llegar

llegar
(Del lat. vulgar plicare, plegar.)
1 Alcanzar un lugar al que se va desde otro:
el tren llega a las siete de la tarde; siempre llega tarde.
SE CONJUGA COMO pagar
SINÓNIMO arribar
2 Poder tocar o coger una cosa:
ya llega al último botón del ascensor; cógeme el libro que yo no llego a la repisa.
REG. PREPOSICIONAL + a
SINÓNIMO alcanzar
3 Ocurrir un suceso, un estado o una circunstancia:
ya ha llegado la primavera; llegó a la vejez con muy buena salud.
SINÓNIMO [producirse] suceder
4 Conseguir un cargo, grado o categoría:
llegaron a presidentes por su méritos.
REG. PREPOSICIONAL + a
5 Tener una cosa suficiente altura, tamaño o cantidad para cumplir una función:
el mantel llega hasta el suelo; el cable no llega al enchufe; la comida no llega para todos.
REG. PREPOSICIONAL + a, hasta
SINÓNIMO alcanzar
6 Tener una cosa una medida o ascender a una cantidad:
los invitados llegaron al centenar; la cuenta llegó al doble de lo previsto.
SINÓNIMO importar ascender
7 Conseguir hacer una cosa con esfuerzo o dificultad:
llegó a comprender el problema tras muchas explicaciones.
SINÓNIMO alcanzar
8 Existir una cosa hasta un momento determinado:
la invitación llega hasta mañana.
REG. PREPOSICIONAL + hasta
SINÓNIMO durar
9 DEPORTES Alcanzar un deportista o equipo la línea de meta o un puesto en una clasificación:
¡ha llegado el primero!; el equipo llegó a la final .
10 Ser una cosa suficiente:
con ese dinero no llega para comprarlo.
SINÓNIMO bastar
ANTÓNIMO faltar
11 Alcanzar o producirse la acción que expresa el infinitivo:
llegó a gritarme en la sala de juntas; llegó a recaudar cinco millones.
REG. PREPOSICIONAL + a
12 Causar una cosa una impresión o sentimiento en una persona:
sus palabras me llegaron al corazón.
REG. PREPOSICIONAL + a
SINÓNIMO impresionar
13 Poner varias cosas juntas o cerca unas de otras:
llega la silla al sofá.
verbo pronominal
14 Ir a un lugar próximo:
se llegó al bar antes de cenar .
SINÓNIMO [acercarse]
15 Unirse varias personas o cosas.
SINÓNIMO [adherirse] [sumarse]

FRASEOLOGÍA
estar al llegar Faltar poco para que una persona se presente en un sitio o para que suceda una cosa:
por la hora que es, ya está al llegar; está al llegar el plazo de la declaración.
¡hasta ahí podíamos llegar! Indica indignación ante una situación que se considera abusiva:
¡hasta ahí podíamos llegar!, te prohíbo que insultes a tu padre.
llegar y besar o besar el santo Indica la brevedad con que se ha logrado una cosa:
no había nadie en la consulta, así que llegué y besé.
no llegar una persona o cosa a otra No tener una persona o una cosa la cualidad, habilidad, etc., que posee otra con la que se la compara:
la mayor no llega a su hermana en simpatía.

* * *

llegar (del lat. «plicāre», plegar)
1 intr. Pasar a estar en cierto sitio al que se va desde otro: ‘Llegué a Madrid el martes’. ⊚ prnl. Acercarse una cosa o persona a otra. ⊚ *Ir a cierto sitio próximo: ‘Llégate al estanco y tráeme una cajetilla’. ≃ Acercarse. ⊚ También se emplea con el sentido de que el viaje, etc., de que se trata es de poca duración o dificultad, cualquiera que sea la distancia del lugar: ‘Llégate cualquier día por mi casa y hablaremos de eso’. ⊚ intr. Pasar a estar en cierto momento o en cierto punto de una acción o un desarrollo después de haber recorrido el tiempo o las etapas que conducen a ellos: ‘Cuando lleguemos a la primavera. Llegar a la mayoría de edad’; puede omitirse el lugar de llegada por consabido o por ser donde está la persona que habla: ‘Cuando él llegó iba yo a marcharme’. ⊚ Pasar a ser presente cierto tiempo o momento: ‘Llegará un día en que se arrepienta’; puede llevar un complemento de persona: ‘A todos nos llegará ese momento’. ⊚ *Durar una cosa hasta el momento o situación que se expresa: ‘El gobierno no llegará a la primavera. Ese llegará a viejo’. La situación puede expresarse también con un verbo: ‘La fruta se cae sin llegar a madurar’. ⊚ Durar, existir o vivir bastante tiempo para hacer la cosa que se expresa: ‘Llegó a ver casados a todos sus hijos. No llegará a cansarse, porque le echarán antes’. ⊚ Conseguir ser lo que se expresa después de un proceso más o menos largo: ‘Llegar a sabio [o a presidente de la república]’. ⊚ Tener una cosa en total cierta *medida o *ascender a cierta *cantidad o número: ‘La cinta no llegaba a tres metros. El precio no llegará a cien pesetas. Los asistentes llegaban al millar’. Si se trata de precio puede suprimirse la palabra «precio»: ‘La obra no llegó al millón de pesetas’. ⊚ *Ocurrir o producirse un suceso, estado o circunstancia esperados; no es preciso determinar el tiempo: ‘Llegó el buen tiempo. Llegará la paz’. ⊚ Alcanzar una posición elevada: ‘Ese muchacho llegará’.
2 («a, hasta») Alcanzar. ⊚ Tener suficiente altura o tamaño para tocar en cierto sitio: ‘El niño no llega a la manivela de la puerta’. ⊚ («a, hasta, por») Quedar el final de una cosa a la misma *altura, nivel o *distancia que otra determinada: ‘La capa le llega a [hasta, por] la rodilla’. El punto a que llega (alcanza) una cosa puede expresarse con un frase con «a» en que se omite el verbo: ‘Con el agua a la cintura’. ⊚ Tener *bastante tamaño para servir para cierta cosa: ‘Este trozo de tela no llega para hacer una corbata’. ⊚ Estar en suficiente número para cierta cosa: ‘Los caramelos no llegan para todos los niños [o para dar dos a cada niño]’. ⊚ Ser suficiente una cosa que se reparte o se hace por turno para que le *corresponda también a alguien determinado: ‘Han dado un lote de pisos, pero no me ha llegado a mí’. ⊚ Ser suficiente el dinero que se tiene para cierta cosa: ‘El sueldo nunca me llega hasta fin de mes’. ⊚ *Abarcar o comprender una cosa lo que se expresa: ‘Sus posibilidades no llegan a tanto. Sus atribuciones no llegan a eso’.
3 Tener impacto una cosa en el ánimo de alguien: ‘Sus palabras me llegaron al corazón’.
4 («de... a») *Unir, o poder unir, una cosa los dos puntos que se expresan, situados en sus extremos: ‘La cuerda llega de un balcón a otro’. ≃ Ir.
5 tr. Acercar una cosa a otra.
6 Juntar o *reunir ciertas cosas o cierta cantidad o número de algo. Allegar.
V. «llegar a un acuerdo, llegar al alma, muchos amenes al cielo llegan, llegar a las armas, si llega [o llegado] el caso, a cada cochino le llega su San Martín, llegar a la conclusión».
Estar alguien o algo al llegar. Estar a punto de llegar.
Hacer llegar una cosa para algo. Conseguir que, aunque escasa, sea *bastante para la cosa de que se trata.
¡Hasta ahí podíamos llegar! Exclamación de *protesta o indignación por un presunto abuso.
Llegar lejos. Se dice en formas de futuro para predecir que a alguien le espera un porvenir brillante. ⇒ *Prometer.
V. «llegar a las manos, llegar a manos de».
Llegar a más. 1 Alcanzar más *categoría social. 2 En frases negativas expresa que la acción de que se trata es el *colmo en su línea: ‘No podíamos llegar a más’.
Llegar por. Estar en cierto punto de una cosa que se hace, lee, estudia, etc.: ‘Todavía no hemos llegado por la mitad de la asignatura’.
Llegar a ver cierta cosa. *Divisar, *dominar.
No llegar una persona o una cosa a otra que se expresa. No ser tan buena o tan grande o tener en tanto grado cierta cualidad: ‘Tu pueblo no le llega al mío’. A veces se refuerza con «ni de lejos»: ‘Este trabajo no le llega ni de lejos al otro en dificultad’.
No poder llegar una persona a más ni el cargo o posición ocupados por ella a menos. Expresión de desprecio para la persona de que se trata, de significado claro. ⇒ *Inmerecido.
V. «llegar a oídos, llegar a poder de, llegar a puerto, al llegar a este punto, no llegar la sangre al río, llegar y besar el santo, no llegar a la suela del zapato, más vale llegar a tiempo que rondar un año».
Todo llega. Expresión muy frecuente con que se comenta el que por fin se realice una cosa muy esperada.
Catálogo
Abordar, acceder, advenir, *afluir, allegar[se], andar por, aplegar, aportar, *arribar, aterrizar, atracar, rendir el bordo, desembocar, echarse encima, extenderse a, *fondear, herir, dar con sus huesos en, ir a parar, legar, plantarse, plantificarse, ponerse en, tomar puerto, recalar, *sobrevenir, *terminar, tomar tierra, tocar, uviar, rendir viaje. ➢ *Alcanzar, barbear, ir por, rayar, remontar[se], retrotraer[se]. ➢ *Convertirse, devenir, *erigirse, parar en, *resultar, venir a parar. ➢ Acceso, *afluencia, llegada. ➢ Escala, escalera, guizque. ➢ Quedarse corto, *retrasarse, retroceder. ➢ Todo se andará, esperar sentado; en nombrando al ruin de Roma, asoma; hablando del rey de Roma [, por la puerta asoma]; con el tiempo maduran las uvas. ➢ ¡Gracias a Dios! ➢ *Alcanzar. *Bastar. *Extenderse. *Suceder. ➢ Allegar, allegado. ➢ *Venir.

* * *

llegar. (Del lat. plicāre, plegar). intr. Alcanzar el fin o término de un desplazamiento. || 2. Durar hasta época o tiempo determinados. || 3. Dicho de una cosa o de una acción: Venir por su orden o tocar por su turno a alguien. || 4. Alcanzar una situación, una categoría, un grado, etc. Llegó a general a los cuarenta años. || 5. Alcanzar o producir una determinada acción. Llegó a reunir una gran biblioteca. || 6. Tocar, alcanzar algo. La capa llega a la rodilla. || 7. Venir, verificarse, empezar a correr un cierto y determinado tiempo. || 8. Venir el tiempo de ser o hacerse algo. || 9. ascender (ǁ importar). El gasto llegó a mil pesetas. || 10. En las carreras deportivas, alcanzar la línea de meta. || 11. Dicho de una cantidad: Ser suficiente. Con medio metro más de tela llegaría para dos cortinas. || 12. tr. arrimar (ǁ acercar). || 13. p. us. allegar (ǁ juntar). || 14. prnl. Dicho de una persona o de una cosa: Acercarse a otra. || 15. Ir a un sitio determinado que esté cercano. || 16. p. us. Unirse, adherirse. || hasta ahí podríamos \llegar. loc. interj. U. para expresar indignación ante un posible abuso. || llega y pon. loc. sust. m. Cuba. Barrio de viviendas precarias. || 2. coloq. Cuba. Lugar del que cualquier persona dispone a su antojo. || \llegar lejos. fr. U. para predecir a alguien un porvenir brillante. Esta chica llegará lejos. U. t. en sent. irón. || \llegar y besar. fr. coloq. llegar y besar el santo. || no \llegar alguien o algo a otra persona o cosa. fr. No igualarla o no tener las cualidades, habilidad o circunstancias que ella.

* * *

intransitivo Venir, alcanzar el término de una traslación o camino.
por analogía Alcanzar el término en el tiempo; conseguir el fin a que se aspira.
► Ascender, importar.
► Alcanzar, tocar una cosa a otra.
► Suceder una cosa a uno; venir el tiempo de hacerse una cosa.
► Con la prep. a y un infinitivo pasa a ser verbo auxiliar y forma frases verbales de carácter perfectivo, p. ej., he llegado a creer que no hay peligro. Con algunos verbos, añade al verbo a que se junta la significación de esfuerzo y dificultad: llegó a oír; llegó a dominar su oficio.
transitivo Arrimar [una cosa] a otra.
pronominal Acercarse una cosa a otra.
► Ir a un paraje que está cercano.
Llegar a las manos. figurado Maltratarse de obra.
Llegar al alma . Sentir una cosa vivamente.
No llegar una persona o cosa a otra . No igualarla.
CONJUGACIÓN se conjuga como: [LLEGAR]

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужна курсовая?
Sinónimos:

Antónimos:

Mira otros diccionarios:

  • llegar — verbo intransitivo 1. Pasar (una persona) [a un lugar] desde otro: Nadie sabe cómo ha llegado hasta aquí. 2. Ocurrir (un suceso, un estado o una circunstancia esperados) …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • llegar — (Del lat. plicāre, plegar). 1. intr. Alcanzar el fin o término de un desplazamiento. 2. Durar hasta época o tiempo determinados. 3. Dicho de una cosa o de una acción: Venir por su orden o tocar por su turno a alguien. 4. Alcanzar una situación,… …   Diccionario de la lengua española

  • Llegar a ti — 200px Álbum de estudio Publicación 31 de agosto, 1999 Género(s) Pop/Música cristiana Discográfica Sony BGM …   Wikipedia Español

  • llegar — es el modelo de su conjugación. Infinitivo: Gerundio: Participio: llegar llegando llegado     Indicativo   presente imperfecto pretérito futuro condicional yo tú él, ella, Ud. nosotros vosotros ellos, ellas, Uds. llego llegas llega llegamos… …   Wordreference Spanish Conjugations Dictionary

  • LLEGAR — (Del lat. vulgar plicare, plegar.) ► verbo intransitivo 1 Alcanzar un lugar al que se va desde otro: ■ el tren llega a las siete de la tarde; siempre llega tarde. SE CONJUGA COMO pagar SINÓNIMO arribar 2 Poder tocar o coger una cosa: ■ ya llega… …   Enciclopedia Universal

  • llegar — v intr (Se conjuga como amar) I. 1 Tener el movimiento o el desarrollo de algo o de alguien su fin, meta o interrupción en cierto punto o momento: llegar a la ciudad, llegar a la casa, llegar a medianoche, llegar tarde al trabajo, Los pescadores… …   Español en México

  • llegar — {{#}}{{LM L24059}}{{〓}} {{ConjL24059}}{{\}}CONJUGACIÓN{{/}}{{SynL24649}} {{[}}llegar{{]}} ‹lle·gar› {{《}}▍ v.{{》}} {{<}}1{{>}} Empezar a estar en un lugar o aparecer en él: • Hoy he llegado tarde al trabajo. Tus padres han llegado ya.{{○}}… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • Llegar A Ti — Infobox Album Name = Llegar A Ti Type = studio Longtype = Artist = Jaci Velasquez Released = August 31, 1999 Recorded = Genre = Contemporary Christian Length = Label = Producer = Reviews = Last album = Jaci Velasquez (1998) This album = Llegar a… …   Wikipedia

  • llegar — v. tener éxito. ❙ «En esta profesión, para llegar hay que trabajar mucho.» DCB. 2. hasta ahí podíamos llegar expr. no, en absoluto. ❙ «...de ninguna manera, no puedo consentir que te andes gastando el dinero conmigo, hasta ahí podíamos llegar...» …   Diccionario del Argot "El Sohez"

  • llegar —     El origen de un verbo de uso tan común está en el lenguaje marinero, concretamente en la expresión plicare ad ripam. Tenían los marinos la costumbre de doblar las velas, plicare en latín, de donde viene nuestra palabra plegar, al llegar a… …   Diccionario del origen de las palabras

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”